Ahora quieren prohibir el ingreso de motos al centro en horario bancario
Un concejal de la UCR propone limitar la circulación con motovehículos de 8 a 14 los días hábiles. Fuerte rechazo de motociclistas.
Como parte de una saga en el que cada funcionario pretende superar a otro, ahora concejales radicales proponen prohibir el ingreso de motociclistas al centro de la ciudad.
Esto sería en horario bancario y durante días hábiles.
La idea generó un fuerte rechazo por parte de los motociclistas que aseguran que el medio de traslado nada tiene que ver con la disminución del delito.
“Hay algunos concejales que sólo buscan prensa y se les ocurren estas cosas”, señaló Paulo Graglia, titular de la Asociación de Motociclistas Córdoba.
“Hay delitos que se cometen a pie y con este criterio podemos reclamar que todos los peatones circulen con chalecos con el DNi, es una locura”, sentenció Graglia.
El proyecto de ordenanza, impulsado por los ediles Lucas Balián y Juan Balastegui, de Juntos por Córdoba, ocurre en plena discusión por la modificación de la Ley de Tránsito que obligará a motociclistas a circular con cascos y chalecos con numeración.
El escrito determina las zonas de exclusión en la siguientes arterias: calles General Alvear, entre Rosario de Santa Fe y avenida Emilio Olmos; Ituzaingó, entre calles Entre Ríos y Rosario de Santa Fe; Rosario de Santa Fe, entre Buenos Aires y bulevar Chacabuco; Buenos Aires, entre las calles Entre Ríos y Rosario de Santa Fe; Rivadavia, entre Rosario de Santa Fe y avenida Emilio Olmos; San Jerónimo, entre Chacabuco y Buenos Aires; y 27 de Abril, entre Buenos Aires y Vélez Sársfield.
"No es contra el motociclista. Es para tomar una medida en determinados horarios: sería de 8 a 14 horas para cubrir el horario que tienen los bancos que es de 8,30 a 13.30", explicó el edil a Cadena 3.
Te puede interesar
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.