En una cumbre partidaria, la UCR ratificó su "pertenencia a Cambiemos"

Además, en el encuentro que se realizó este viernes Ramón Mestre pidió que el radicalismo tenga candidato propio en las elecciones primarias del 2019.

La Unión Cívica Radical ratificó este viernes la "pertenencia a Cambiemos" tras realizar una cumbre partidaria. - Foto: gentileza

La Unión Cívica Radical realizó este viernes una cumbre partidaria en la que ratificó la "pertenencia a Cambiemos" pero pidió "salir de la agenda del ajuste", mientras que la cúpula partidaria planteó puertas adentro algunas críticas a sus aliados del PRO y la necesidad de influir más en los temas que preocupan a la clase media.

Entre los principales planteos del encuentro, se destacó el pedido del intendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien aseguró que el radicalismo debe impulsar candidato propio en las elecciones primarias del año próximo.

El encuentro que se llevó a cabo en Buenos Aires estuvo encabezado por el presidente del partido, Alfredo Cornejo, y tuvo dos facetas: una pública, que incluyó un documento y una conferencia de prensa, y otra privada, con una reunión a puertas cerradas.

Allí se escucharon críticas a la forma de conducción política que ejerce el PRO en la alianza oficialista y una observación particular de Cornejo sobre la relación entre el radicalismo y el presidente Mauricio Macri.

De acuerdo a los testigos del encuentro, el gobernador mendocino y presidente de la UCR habló de gestión, de la situación del radicalismo dentro de Cambiemos y dijo que Macri "desprecia la política" y que el radicalismo debe "enseñarle a cambiar esa visión".

Fue una de las frases más fuertes, pero no la única, dado que el intendente Ramón Mestre, reflotó la idea de que el radicalismo impulse un candidato propio dentro de Cambiemos para las elecciones primarias de 2019.

El planteo cobró relevancia debido a la presencia del ex embajador ante Estados Unidos Martín Lousteau, a quien varios radicales (y especialmente la Juventud Radical) miran con simpatía, y por si fuera poco, Lousteau publicó en su cuenta de Twitter una foto junto a Mestre.

No obstante, durante la conferencia de prensa que brindaron los principales referentes del partido, Cornejo sostuvo que "no está maduro" el tema de impulsar un candidato radical hacia las PASO.

Durante el encuentro a puertas cerradas la cúpula de la UCR también planteó la necesidad de influir más en la agenda que atañe a la clase media y pusieron como ejemplo la actuación que tuvo el partido frente al tema de las tarifas del gas, la eliminación de beneficios por zona en las asignaciones familiares y el proyecto para que los jueces paguen el impuesto a las ganancias. En todos esos temas, el radicalismo expresó críticas y obligó al Gobierno a recalcular.

Por otra parte, el documento final de la reunión ratificó la pertenencia de la UCR a Cambiemos y atenuó las críticas, aunque mantuvo la misma línea de intención.

"Ratificamos nuestra pertenencia a Cambiemos como fuerza política llegada a transformar y garantizar el cambio para el progreso del país. Necesitamos salir de la agenda del ajuste y orientar la acción hacia el progreso y el desarrollo con inclusión", señaló el escrito.

Además de Cornejo y Mestre, de la cumbre también participaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; los jefes del interbloque de Cambiemos en Diputados, Mario Negri; y en el Senado, Luis Naidenoff; legisladores nacionales y dirigentes de todo el país.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.