Córdoba Por: Juan Pablo Casas17/10/2018

El Círculo Mágico festeja sus 25 años con un show a beneficio

El viernes 19 de octubre se realizará el Quinto Festival de Magia de Córdoba. Será a las 22 en el Teatro de Ciudad de Las Artes. La entrada es de $220 y parte de lo recaudado será para la Fundación Empate.

La Magia cordobesa cumple su primer cuarto de siglo, por eso el próximo viernes 19 de octubre se realizará el Quinto Festival de Magia de Córdoba, una jornada de ilusionismo para todo tipo de público y con un carácter solidario en favor de la Fundación Empate.

El festival es organizado por el Círculo Mágico de Córdoba con un show único, lleno de sorpresas y para toda la familia. La gala mágica será a las 22 en el Teatro de Ciudad de Las Artes (Av.Pablo  Richieri 1955). La entrada tiene un costo de 220 pesos y pueden adquirirse en el portal de autoentradas.

El Círculo Mágico de Córdoba es una asociación sin fines de lucro, conformada por profesionales, además de amateurs y aprendices, reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe destacar que, parte de lo recaudado se destinará a la Fundación Empate, entidad que posee la primera Escuela de fútbol, escuela de tenis y música gratuita para niñas, niños y adolescentes con Síndrome de Down de Córdoba.

En la actualidad, la Fundación Empate busca nuevas oportunidades para los jóvenes, y por ello realizará cinco talleres de oficio en los cuales se les brindarán herramientas para empoderarlos en sus búsquedas laborales.

“Una parte de lo que se recauda tiene un destino solidario y el resto se utiliza para cubrir los costos. El destino de lo solidario es para Fundación Empate, que existe hace un año y medio aproximadamente y este dinero les sirve para seguir creciendo en los talleres que tienen y nosotros vamos a aportar ese granito de arena. Ese dinero se va a entregar en el mismo show”, explicó Cristian Torosian, Presidente del Círculo Mágico.

-¿Qué se verá en el show?

-Son ocho magos en escena y cada uno de ellos tiene una especialidad. Vamos a tener un mago invitado que viene desde Buenos Aires y es nuestro padrino mágico y es mejor mentalista de habla hispana, conocido a nivel mundial.

-¿Los magos en escena son de Córdoba?

-Son todos magos de Córdoba. El Círculo Mágico es una institución muy fuerte, está catalogada como la mejor del país en este momento. Nosotros hemos trabajado en la faz humana, tenemos un grupo fantástico, a los congresos viajamos 20 o 25 magos juntos. Nos movemos en bloque, estamos considerados incluso mejor que la EMA, que es la Entidad Mágica Argentina. En la actualidad, somos 30 magos.

“Hay muchos magos que viven de esta actividad, hay un nivel de profesionalismo interesante, muy alto. Algunos tienen premios internacionales”, continuó explicando Torosian.

-¿Cómo es la vida de alguien que vive de la magia?

-El mago que vive de la magia dedica mucho tiempo al ensayo y al entrenamiento. Necesita de la práctica diaria, del estudio permanente y conocimiento de otros rubros como la puesta en escena, la oratoria, cómo maquillarse, etc. Por ejemplo, el mago tiene que saber cómo distraer a 300 personas al mismo tiempo sin que nadie se dé cuenta del movimiento que está haciendo. Hay libros completos que hablan de esto.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.