Solicitan informes de la cuenta bancaria de Nisman en Estados Unidos
El fiscal federal Eduardo Taiano pidió este lunes detalles sobre la cuenta bancaria que el fallecido fiscal Alberto Nisman tenía en los Estados Unidos, para incorporarla como prueba a la causa en la que se investiga su muerte.
El nuevo fiscal federal de la causa por la muerte de Alberto Nisman pidió este lunes el informe de la cuenta bancaria que el fallecido fiscal de la causa AMIA tenía en el banco norteamericano Merril Lynch con su asesor informático Diego Lagomarsino.
Según consignó Télam, el fiscal Eduardo Taiano también requirió a la Dirección Nacional de Migraciones el registro de los viajes que ambos realizaron al exterior entre 2007, año de la designación de Lagomarsino en la UFI-AMIA, y 2012, cuando al parecer fue abierta esa cuenta.
Taiano, a quien el juez federal Julián Ercolini delegó la investigación, incluyó ambos pedidos en un paquete de nueve nuevas medias de prueba que marcan el pase efectivo de la investigación a la justicia federal, tal como ordenó por la Corte Suprema.
El fiscal solicitó al juez federal Claudio Bonadio “remitir copias certificadas de la documentación de la entidad financiera Merrill Lynch Banco of América, obtenida vía exhorto; más precisamente de los movimientos bancarios de la cuenta titularidad de Natalio Alberto Nisman y Diego Angel Lagomarsino”, el técnico informático que, según declaró, le dio al fiscal el arma que le quitó la vida.
La cuenta tuvo movimientos entre 2012 y 2014 por unos 600 mil dólares ingresados desde diferentes cuentas de terceros, entre ellas una a nombre del empresario Damián Stefanini, misteriosamente desaparecido a fines de junio de 2014.
El fiscal de la causa AMIA, hallado muerto el 18 de enero del 2015, figuraba como apoderado de esa cuenta, vale decir con poder para operarla, mientras que como titulares figuraban Lagomarsino, la madre del fiscal fallecido, Sara Garfunkel y su hermana, Sandra Nisman.
La existencia de esa cuenta fue llevada a la causa por la ex esposa de Nisman, la jueza Sandra Arroyo Salgado, luego de que Sandra Nisman le revelara su existencia al comenzar la investigación por la muerte del fiscal, a cargo entonces de la fiscal criminal Viviana Fein.
Por la cuenta y la compra de propiedades se abrió una causa por presunto lavado de dinero en la que Garfunkel, Sandra Nisman y Lagomarsino fueron citados a indagatoria por el juez Rodolfo Canicoba Corral, antes de que la Cámara Federal lo apartara y fuera reemplazado por Bonadío.
El pedido de Taiano presupone su intención de seguir esa linea de investigación como una de las posibles causales de la muerte de Nisman y apunta directamente a una eventual responsabilidad del informático Lagomarsino, tal como reclamó Arroyo Salgado.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.