Para Nayi, el crimen de Andrea Castana fue premeditado
El abogado señaló que quien asesinó a la joven “obró sobre seguro y sin riesgo personal”. Mañana habrá un ascenso al cerro de la Cruz y una marcha para pedir Justicia, a dos años de su desaparición.
Mañana sábado 11 de marzo se cumplirán dos años de la desaparición de Andrea Castana, la joven madre que fue brutalmente asesinada en el cerro de la Cruz en Villa Carlos Paz. A lo largo de tres días se la buscó y su cuerpo fue hallado el 13 de marzo, semienterrado y con rastros que determinaban que había sido abusada sexualmente.
El hallazgo conmocionó a toda la sociedad de Carlos Paz, la Provincia y el País, y aunque se sostienen las primeras imputaciones contra el ex esposo de Andrea y otras tres personas, aún no se resolvió quién fue el culpable de tan atroz crimen.
Carlos Nayi, abogado de la parte querellante, detalló que a lo largo de la investigación se determinaron los perfiles genéticos de 15 personas sospechosas, arrojado resultados negativos. “Hay pruebas que se han aportado, que surgen de cruzamientos de llamados telefónicos y testimonios, que hablan que el crimen de Andrea Castana fue premeditado”, aseguró hoy Nayi en diálogo con el programa “Mañaneros”, por Carlos Paz Televisión.
“Teniendo en cuenta la forma en que fue asaltada sexualmente, el horario, el lugar donde aparecieron las prendas y los rastros que dejó el depredador en su cuerpo, desde la interpretación de la querella estamos ante un hecho premeditado: se seleccionó a la víctima, se la emboscó, se la asesinó y se tomaron los recaudos pertinentes para una asumir una actitud evasiva eludiendo el accionar de la justicia”, detalló el abogado. Además aseguró que “el caso Castana está camino al esclarecimiento”, aunque dijo que no se pueden precisar los tiempos que llevará la resolución de la causa. Para Nayi, también serían personas distintas el autor intelectual y material.
PARA APORTAR DATOS: El Gobierno de Córdoba puso a disposición de la ciudadanía el teléfono 0800-8888082 para aportar cualquier tipo de información, de manera anónima, que permita que permita avanzar en el esclarecimiento de los homicidios de Andrea Belén Castana y Hernán Sánchez, cuyos cuerpos fueron encontrados en el Cerro de la Cruz de Villa Carlos Paz, el 13 marzo de 2015.
Nueva marcha para pedir Justicia
Al cumplirse el segundo aniversario de su desaparición, mañana sábado 11 de marzo sus amigas organizan un ascenso a la Cruz a las 14 horas, en memoria de Andrea Castana. En tanto que a las 17.30, harán una marcha por el centro de Carlos Paz hasta la base del cerro en pedido de Justicia.
Nadia Corzo, una de sus amigas más cercanas, dialogó con LA NUEVA MAÑANA, y confirmó que el papá de Andrea, Luis, sigue acercándose semanalmente a la fiscalía para interiorizarse de las novedades en la investigación que sigue Alejandra Hillman. “Antes lo hacía todos los días, ahora va una vez por semana”, confirmó Nadia.
Por otro lado, se mostró sorprendida que a pesar de haber sido habilitado una línea 0800 y se prometió una recompensa económica a quien aportara datos para el esclarecimiento del caso, no se hayan logrado más avances
“Es un silencio que a nosotros nos hace más ruido. O la gente está más asustada que hace dos años o hay otra cosa por detrás”, estimó. Para ella, hay quienes están ocultando o cubriendo al responsable. Y como Nayi, Corzo tampoco cree que el de Andrea haya sido un crimen al azar.
Aun así afirma que, a pesar de que el tiempo pasa, y sobrevuela el miedo de que el crimen quede en la nada, no claudicará en la búsqueda de Justicia por su amiga.
En las calles de Villa Carlos Paz suele verse en alguna que otra casa o comercio un cartel con el rostro de Andrea con el pedido de Justicia. En total son 30 banners distribuidos en los barrios de la ciudad. El objetivo es claro: que nadie olvide que este crimen aún no fue resuelto y que el asesino de Andrea sigue libre.
Te puede interesar
Cambios en el gabinete municipal: renunció Vignetta, el Secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria
La Municipalidad informó que la decisión de Claudio Vignetta se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.