Macri se excusó de mediar en temas relacionados a Correo Argentino
El mandatario debía resolver una apelación sobre pagos de deudas. El decreto publicado hoy, determina que Michetti será la encargada de intervenir.
El presidente Mauricio Macri decidió excusarse de intervenir en toda cuestión relacionada con la firma Correo Argentino mientras sus familiares mantengan sus participaciones societarias en las empresas controlantes de esa firma.
La determinación quedó plasmada en el decreto 882/2018, publicado este jueves en el Boletín Oficial, donde también se establece que la vicepresidente Gabriela Michetti será la encargada de intervenir en las cuestiones relacionadas con el Correo.
En los considerandos de la medida se puntualiza que "constituye un objetivo primordial del Gobierno nacional el fortalecimiento de los pilares básicos del sistema republicano y la confianza de los ciudadanos en las instituciones".
Se puntualiza además que en tanto sus familiares mantengan participaciones societarias en las empresas controlantes de Correo Argentino S.A, el presidente Mauricio Macri se considera "alcanzado por el deber de abstención".
"Razones de decoro, delicadeza y transparencia en el ejercicio de la función pública resulta el fundamento pertinente para proceder a mi excusación en la intervención que pudiera corresponderme respecto de cualquier asunto relacionado con la mencionada empresa", indica.
El mes pasado la empresa Correo Argentino SA, administrada por el Grupo Macri, presentó una nueva oferta al Estado argentino por una deuda multimillonaria.
La oferta de base fue similar a la que había presentado el 28 de junio de 2016 y le sumó lo que denominó "una mejora de plazo y monto" y un "reconocimiento adicional".
A partir de la presentación el Gobierno tenía 45 días para responder si acepta o no el planteo de la compañía vinculada a la familia del presidente Mauricio Macri.
La propuesta se concretó en un audiencia desarrollada frente a la Sala B de la Cámara Comercial a la que asistieron los abogados de la Procuración del Tesoro que representan al Gobierno, los representantes de la empresa y la fiscal del concurso, Gabriela Boquín.
Ahora el decreto 882, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y del jefe de Gabinete Marcos Peña, establece que el primer mandatario se excusa de toda participación.
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.