El Gobierno dará a una empresa privada terrenos de una universidad pública
En el predio de 1,2 hectáreas funciona el Centro de Desarrollo Tecnológico e Incubación de Empresas. Se prevé la construcción de una escuela técnica.
En su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) cederá en conseción 1,2 hectáreas pertenecientes a la Universidad de San Martín (Unsam), a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA).
La medida estaba en suspenso luego una protesta masiva de la comunidad educativa de esa Universidad.
“La porción recuperada será utilizada por Nuevo Central Argentino S.A, concesionaria del Ministerio de Transporte de la Nación, y será destinada tanto para los servicios de carga en el corto plazo como para transporte de pasajeros metropolitanos en el mediano plazo”, explicó Peña a los diputados.
El jefe de Gabinete se excusó afirmando que “la porción que se resolvió desafectar equivale a un 8,4% ubicado en un extremo del predio” y que la “Universidad desarrolló edificios e infraestructura fuera de los límites del terreno correspondiente”. El funcionario negó que el lugar vaya a ser utilizado para proyectos inmobiliarios.
En el predio de 1,2 hectáreas funciona el Centro de Desarrollo Tecnológico e Incubación de Empresas y donde se prevé la construcción de la Escuela Secundaria Técnica, el Centro de Prototipado Integral de Viviendas Económicas y Sustentables y el Laboratorio de Ciencia y Nanosistemas, que dependen de la UNSAM.
El 30 de agosto de este año, estudiantes y docentes abrazaron el edificio de la Universidad de San Martín como forma de protesta.
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.