Córdoba04/03/2017

Comienzan a identificar los restos de héroes de Malvinas enterrados en Darwin

La secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia informó que el procedimiento se asienta en "el acuerdo firmado entre la Argentina y el Reino Unido".

- (Imagen Ilustrativa).

Mediante un comunicado, la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural indicó se inició el proceso de identificación de los héroes argentinos caídos en las Islas Malvinas.

Según se detalló, los procedimientos se asientan en "el acuerdo firmado entre la Argentina y el Reino Unido", a la vez que estimó que los trabajos se realizarán entre este mes y diciembre próximo.

"La propuesta procura saldar una deuda histórica con los familiares de los héroes caídos que yacen en el cementerio de Darwin bajo la leyenda 'Soldado argentino sólo conocido por Dios'. La misión, de estricto carácter humanitario y confidencial, no afecta de ningún modo el reclamo nacional por los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas", puntualizó.

También explicó que es "un procedimiento opcional que se abordará caso por caso, por lo que los familiares interesados deberán consentirlo y aportar su correspondiente muestra de ADN".

"La totalidad de la tarea se realizará con el debido respeto y los necesarios cuidados de un equipo especializado y, los resultados de cada identificación, serán solo comunicados a las familias cuando la Cruz Roja los remita en un informe general consolidado.

Además, los restos no serán trasladados al continente luego de su identificación porque no forma parte de la iniciativa", agregó.

Justicia subrayó que el gobierno nacional "se compromete a respetar la voluntad de las familias ante tan delicada cuestión" si alguna de ellas quisiese trasladar esos restos a futuro, destaca la agencia Télam.

La información obtenida de los familiares y la relacionada con los soldados argentinos caídos, al igual que los resultados de las pruebas de ADN, "no será divulgada públicamente", puntualizó.

También explicó que las familias que requieran más información pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 20, al (011) 1533992376 y al (011) 1533992300, y aseguró que el gobierno continúa trabajando para que "el Estado llegue a los argentinos".

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.