Crisis del calzado: Vía Uno entró en convocatoria
Es importadora y ensambladora de zapatos. Entre deudas bancarias y cheques rechazados a la fecha muestra una deuda bancaria de más de $103,5 millones.
El sector del calzado en Argentina afronta una profunda crisis de la que no sale exenta ninguna empresa. Ahora fue el turno del Grupo Vuasa -que en el mercado local es reconocido por su marca Vía Uno- porque este jueves comunicó oficialmente que entró en concurso preventivo de acreedores y a la par informó a la Comisión Nacional de Valores que incumplirá el pago de intereses de sus Obligaciones Negociables de 2 millones de pesos.
En la práctica Grupo Vuasa es importador de calzados pero también ensambla -en plantas de terceros- algunos de sus modelos que comercializa en el mercado local con las marcas Via Uno, Emporio VU, Usaflex y Giulia Domna.
Tiene alrededor de 20 locales propios que tienen presencia en los principales shopping y avenidas comerciales, además ofrece la modalidad de franquicias.
Lo cierto es que la situación financiera de la compañía es muy complicada y la convocatoria de acreedores suena hasta lógica en este contexto. Según los registros del BCRA, a la fecha muestra una deuda bancaria de poco más de $103,5 millones.
El principal acreedor es el Banco Nación, que tiene el 55% de su deuda ($57,36 millones) y esta se encuentra en situación 3.
Pero esto no es todo porque al no pago de intereses de sus ON y a su deuda bancaria se suman también más de 400 cheques rechazados por $31,7 millones emitidos en los últimos seis meses, según informó Ambito.com.
A la par, los registros oficiales dan cuenta de que la empresa posee poco más de 100 empleados registrados, pero no realiza los correspondientes aportes patronales desde abril pasado.
De ahora en más con el concurso de acreedores abierto se espera que la empresa continúe incumpliendo los próximos vencimientos de intereses derivados de sus ON, mientras intentaría avanzar, en la reestructuración de sus pasivos con entidades bancarias.
Te puede interesar
Reactivan búsqueda de nietos desaparecidos de Héctor Germán Oesterheld, en pleno furor de "El Eternauta"
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Rechazo de la Iglesia a bajar la imputabilidad de 16 a 14 años: "No resuelve el problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que la problemática "requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio". El proyecto del oficialismo para bajar la edad de imputabilidad avanza en Diputados, con el apoyo de la UCR y el PRO.
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.