Cerca del acuerdo, hoy deciden si se levanta la toma en Pabellón Argentina
La Asamblea Interfacultades concentra frente a ese edificio desde las 11 a la espera de una propuesta formal por parte de las autoridades universitarias.
Las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba avanzan este jueves en el análisis de los principales puntos de las reivindicaciones presentadas por la Asamblea Interfacultades.
Depende de la aceptación de estos puntos si se levanta o no la toma del Pabellón Argentina, llevada a cabo desde hace casi un mes por los estudiantes en defensa de la educación pública y en rechazo al ajuste del Gobierno nacional.
En las primeras horas de hoy, la Asamblea informó a través de su cuenta de Facebook que la propuesta de diálogo por parte de las autoridades se oficializó mediante una llamada telefónica el miércoles y que la misma consistiría en la conformación de una mesa de trabajo a largo plazo, en la que se trabajaría el "pliego de reivindicaciones en conjunto con los decanatos y el rectorado".
En ese marco, la propuesta incluía "la aceptación inmediata" de los puntos 1 y 2 del pliego, en una reunión a tener lugar esta semana. Estos puntos refieren a, por un lado, que la UNC se declare en emergencia presupuestaria; por otro, que se otorguen informes sobre el uso específico del presupuesto universitario, sobre el convenio entre la Policía y la Universidad, sobre el desarrollo y uso del presupuesto del Plan Integral contra la Violencia de Género y sobre el convenio entre la UNC y la Municipalidad.
Los participantes del debate resolvieron "declararse en asamblea permanente" a la espera de un acta concreta en la que se efectivice esa propuesta de manera formal. "Según Yanzi, se presentaría antes del mediodía. De darse esta situación, se votaría el levantamiento de la toma del Pabellón Argentina", anunciaron temprano en el comunicado.
En tanto, recordaron que el objetivo político de quienes llevaron adelante la toma fue "mejorar la UNC y defender la educación pública de los sistemáticos ataques que sufre en términos presupuestarios y simbólicos".
"Estamos esperando a que lleguen las autoridades con la propuesta formal y si están los criterios que venimos discutiendo por teléfono aceptaríamos", dijo este jueves Emiliano Pereyra, integrante de la toma, a La Nueva Mañana.
Además, denunciaron amenazas de desalojo e imputaciones a quienes participaban de la ocupación pacífica.
Por último, llamaron a la comunidad educativa, a las organizaciones sociales, políticas y sindicales a concentrarse en las puertas del Pabellón Argentina desde las 11 horas de hoy.
Las principales solicitudes
Cabe recordar que la Asamblea Interfacultades elevaron días atrás un conjunto de 12 solicitudes a las autoridades de la UNC, que incluían el esclarecimiento del uso del presupuesto universitario del convenio entre la UNC y la Policía de Córdoba, el Plan Integral Contra la Violencia de Género y del convenio de la universidad con la Municipalidad sobre jardines de infantes.
Asimismo, pedían la generación de un régimen de alumnas y personas gestantes que cursen un embarazo, y extensión del régimen de “alumno trabajador en situaciones de violencia” garantizando además la regularidad de cada materia por tres años y la promoción por uno.
También, se exigió la instauración del Fondo Estudiantil para la Inclusión y la Permanencia en todas las facultades y la ampliación de su presupuesto.
Por otra parte, se discutirá el retiro de todos los símbolos religiosos de los espacios universitarios. Además, se pidió la apertura de un seminario optativo sobre Interrupción Legal del Embarazo en las carreras relacionadas con la salud pública y otro sobre Educación Sexual Integral para todos los profesorados de la UNC. A su vez, se exigirá la aplicación efectiva del cupo laboral trans en la UNC.
Y la creación de tres comisiones: una de relevamiento de la planta docente, otra de revisión de planes de estudios y otra de infraestructura. El aumento de la partida presupuestaria para garantizar el servicio de Comedor “acorde a la demanda real existente”. A ese punto se suma, el debate sobre la Contrarreforma Académica y la no aplicación del Sistema Nacional de Reconocimiento Académico.
La Justicia desmintió el desalojo
Desde la Justicia Federal desmintieron un posible desalojo de la toma del Pabellón, y aclararon que no habrá avances hasta que la fiscal Graciela López de Filoñuk emita una acusación. En diálogo con La Nueva Mañana, el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja confirmó que al no haber un pedido de imputación, no se puede emitir ninguna orden de desalojo.
"Son todas mentiras. Yo todavía no tengo el expediente y no tomé ninguna determinación. La fiscal se encuentra haciendo el requerimiento de instrucción", afirmó el magistrado.
En tanto, sobre la posible acusación a los titulares del Surrbac y Luz y Fuerza, Mauricio Saillén y Gabriel Suárez respectivamente, de brindar "apoyo logístico" a la toma, Vaca Narvaja solo dijo que "se está trabajando en el tema".
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.