Política05/08/2017

Edil peronista denunció a Baldassi por subsidio de $100 mil al Córdoba Golf Club

En el marco de la campaña electoral el concejal Nicolás Martínez Dalke presentó ante Tribunales II una denuncia donde acusó al precandidato de Cambiemos por "abuso de autoridad" y "malversación" de fondos.

En el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones primarias de este 13 de agosto, el concejal peronista Nicolás Martínez Dalke presentó ante Tribunales II una denuncia donde acusó al candidato de Cambiemos Héctor Baldassi de "abuso de autoridad" y "malversación" de fondos, por un supuesto subsidio de 100 mil pesos al Córdoba Golf Club de Villa Allende. 

Dalke señaló que el subsidio fue otorgado en el marco de la Lay 27.098 "Promoción de los clubes de barrio", "atento que es de público conocimiento que el destinatario del subsidio no cumpliría con los requerimientos para ser un club de barrio". 

"Es a todas luces evidente que el Córdoba Golf Club no es un club de barrio con las características y necesidades que tienen los mismos, y mucho menos cumple con la función social que los clubes de barrio tienen para con nuestros niños. Causa indignación saber que mientras Baldassi le entregaba $100.000 a dicho club, a 5 cuadras de distancia la Asociación Atlética Sierras Chicas vendía pastelitos y empanadas para recaudar algún dinero para que los niños puedan competir en un campeonato de atletismo", dijo el concejal. 

Te puede interesar

$Libra: los ministros interpelados no confirmaron su presencia y se cayó la sesión de Diputados de este miércoles

Los jefes de las carteras de Economía, Luis Caputo, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; así como el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva; habían sido convocados para brindar respuestas respecto a la estafa con la criptomoneda.

Diputados: avanzan proyectos para aumentar las jubilaciones y eliminar el requisito de 30 años de aportes

En una reunión de las comisiones de Seguridad y Previsión Social y Presupuesto y Hacienda, este martes avanzaron los debates para buscar acuerdo respecto a al menos 14 proyectos que evalúan mejoras en los haberes de los trabajadores pasivos.

Cristina Fernández definió a Pepe Mujica como "un gran hombre que dedicó su vida a la militancia"

"América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su Patria", dijo la ex presidenta y también dedicó palabras para la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: "Mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo".

Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros

Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.

"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".

Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".