Córdoba25/09/2017

San Francisco: liberan al veterinario preso tras matar a un presunto ladrón

Luego de ser indagado por la Justicia este lunes, Hernán Vietti Colomé recuperó la libertad y seguirá imputado por “homicidio por exceso en la legítima defensa”. EL fiscal Bernardo Alberione, investiga las circunstancias de la muerte de Jorge Jaider.

Foto: Diario San Francisco

Hernán Vietti Colomé, el veterinario que mató este sábado a un presunto ladrón que intentó asaltarlo en la localidad cordobesa de San Francisco, recuperó este lunes su libertad. El hombre fue indagado esta mañana por el fiscal Bernardo Alberione, a cargo de la causa que investiga las circunstancias de la muerte del hombre. Felipe Trucco, abogado defensor de Vietti Colomé, en declaraciones a la prensa, se mostró confiado en la previa a que su defendido recupere la libertad, informó La Voz de San Justo.

Pese a recuperar la libertad, el hombre seguirá imputado por "homicidio por exceso en la legítima defensa". La liberación se dan un marco donde desde la Justicia aseguran que no habrá intento de fuga.

Por su parte, el fiscal Bernardo Alberione continuará el proceso judicial recolectando más pruebas para establecer qué ocurrió esa mañana en la clínica de calle Iturraspe al 1200 de dicha ciudad. Luego deberá decidir si la causa la eleva a juicio o pide el sobreseimiento de Vietti Colomé.

El sábado, familiares y amigos del veterinario marcharon por las calles de la ciudad para pedir por la inmediata liberación del veterinario. Bajo la consigna #‎todosconhernan, la concentración se llevó a cabo a las 18 en la Plaza Cívica de San Francisco.

El episodio se registró a las 10 del viernes pasado en el local comercial ubicado en la calle Iturraspe al 1.230, en el macro centro de esa ciudad del noroeste de la provincia. El veterinario se trenzó en lucha con Jorge Dieb Jaider, alias "Turco", un presunto ladrón que ingresó al lugar con un cuchillo tipo Tramontina con intenciones de robo. Tras la pelea, este último, cayó al suelo abatido perdiendo la vida.

Nota relacionada: 

San Francisco: fiscal indagará al veterinario que mató a un presunto ladrón

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.