
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Ocurrió este jueves en la localidad bonaerense de Hudson, partido de Berazategui. La mujer de 23 años estaba separada de su pareja, y fue detenida. La carta que dejó.
País11/09/2020Dos niños de 2 y 6 años fueron asesinados este jueves en una casa de la localidad bonaerense de Hudson, partido de Berazategui, y como acusada del doble crimen fue detenida su madre, quien dejó una carta en la que aparentemente contó los motivos por los cuales mató a sus hijos, informaron fuentes judiciales.
El hecho ocurrió ayer en la mañana en la vivienda donde los dos niños -una nena de 6 y un nene de 2- vivían con su madre, identificada por los voceros como Celeste Daiana Villalba (23), y los padres de ésta.
Fuentes judiciales señalaron que el episodio fue descubierto cerca de las 11 de ayer cuando la madre de Villalba ingresó a la habitación que su hija compartía con los niños y la encontró en estado de shock, en una posición como rezando.
En ese momento, la mujer encontró los cuerpos de los dos niños y pensó que su hija los había asfixiado pero cuando los forenses llegaron al lugar determinaron que presentaban heridas cortantes en el cuello y en las extremidades.
En tanto, los médicos que acudieron a la escena establecieron que los crímenes pudieron haber sido cometidos entre las 2 y 5 de la mañana. Además, los policías hallaron debajo de una frazada dos cuchillos tipo de carnicero con escaso fluido hemático que, se presume, pudieron haber sido utilizados para concretar los homicidios.
En base a declaraciones de familiares y testigos, los investigadores determinaron que la mujer había ido a vivir junto a sus hijos a la casa de sus padres debido a que tenía una mala relación con su ex pareja y padre de los menores, identificado como Walter Hernández.
Una fuente cercana a la investigación aseguró que la familia del hombre aparentemente vive a la vuelta de la casa donde ocurrió el hecho pero que también estaban distanciados con él, ya que en el último tiempo estuvo viviendo en situación de calle. Los pesquisas intentan establecer si la joven fue víctima de violencia de género por parte del padre de sus hijos, como señaló la familia de ella.
En el lugar también había una carta escrita por Villalba en la que afirmó que era “una basura y débil”, que no podía “soportar mucho las burlas de la gente y no quería” que sus “hijos sufran lo mismo y peor”.
“Hice esto porque estuve sufriendo muchas humillaciones y soy una vergüenza de persona. Y yo quería estar con mis hijos para siempre pero ustedes me los iban a sacar, y yo no quiero que mis hijos sufran humillaciones, violaciones, decepción y vivan con odio por mi culpa porque no supe que decir en el momento que tenía que hablar de Walter”, aseguró la joven en una carta dirigida a sus padres, a la que tuvo acceso Télam.
“Perdónenme, yo los quise mucho y quería que vivamos todos juntos y en paz, pero en esta vida en la tierra. Yo no puede reaccionar a tiempo y hablar como una mujer adulta por mis hijos. Los amo profundamente con todo mi corazón", aseguró Celeste Villalba.
Al respecto, Hernández, padre de las víctimas, aseguró que sus suegros desde que los conoció "se opusieron a la relación" y que la madre de Celeste cuando se enteró del primer embarazo "la quiso hacer abortar". "Nos decían que nos teníamos que separar porque querían lo mejor para ella pero ella los echó. Siempre me contaba cosas que le hacía la madre desde chica, que le pegaban, la encerraban en el baño", aseguró en un contacto con la prensa.
El hombre afirmó que "jamás" la golpeó a Celeste y que el 19 de junio último lo notificaron por una perimetral para que no se acercara a sus hijos porque era un «"iolento" y "psicópata". "Celeste antes de irse de mi casa me había pedido perdón porque la madre la había manipulado, según ella, para hacerme esa denuncia y acusarme sin pruebas para darle un botón antipánico", explicó Hernández.
El padre de los niños también contó que en una oportunidad su suegro le incendió su vivienda, y que por ese hecho hizo la denuncia en la fiscalía pero esa causa quedó en la nada. Según Hernández, su ex pareja le mandaba mensajes diciéndole que "la tienen amenazada, que la quieren hacer pasar por loca", por lo que se preguntó: "¿Cómo no iba a llegar a eso mi mujer?". "Lo que no entiendo es porque no se mató ella, por qué mis hijos, esa es la bronca que tengo", expresó el hombre, quien añadió: "A lo mejor si me hubiesen escuchado en algún lado, mis hijos estarían vivos, los quería sacar de ahí o poder hablar con mi mujer pero nadie me tomó en serio".
En el caso interviene la fiscal Gabriela Mateos, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Berazategui, quien imputó a Villalba del delito de "doble homicidio calificado por el vínculo", y la indagará mañana en sede judicial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
La institución emitió una alerta inmediata instando a docentes y alumnos a buscar resguardo. Helicópteros y unidades tácticas fueron movilizados tras reportes de detonaciones dentro de instalaciones académicas
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya (subrogante) declararon culpables a los hermanos en uno de los casos que sacudió la historia judicial de Misiones.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.