En el juicio oral a represores del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes, para los jueces sus testimonios no son necesarios.
Los juicios por delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar siguen en marcha. La actividad tribunalicia incluye la revisión de absoluciones en Santiago del Estero.
De acuerdo al dictamen de profesionales, el icónico empresario "simula" afecciones de salud para evitar sentarse en el banquillo de los acusados.
En febrero iniciarán en Bahía Blanca, San Juan, Santiago del Estero y Mar del Plata cuatro nuevos juicios de lesa humanidad, por crímenes perpetrados durante la última dictadura.
Se trata de integrantes de fuerzas armadas y de seguridad, a quienes acusaron por crímenes cometidos en el ámbito del III Cuerpo del Ejército antes y durante la dictadura cívico militar.
Será el miércoles en La Plata. El juicio Arana II iniciará el 30 de agosto y tendrá en el banquillo al represor y ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense.
Cinco militares recibieron condenas por delitos de lesa humanidad contra 94 víctimas, cometidos por el aparato de inteligencia del Ejército que utilizó como base el predio de Campo de Mayo.