El dato surge de un relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos.
La Federación Comercial de Córdoba detalló cuáles son los rubros que experimentaron las bajas interanuales mayores. Aumentó el endeudamiento.
No se registraba un incremento similar desde marzo de 2020. Los despachos en supermercados mayoristas durante el mes pasado se mantuvieron estables.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas subieron 20% anual en febrero, completaron un año de subas y superaron a febrero de 2020.
De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), acumulan de esta forma una mejora de 12,7% en los 11 primeros meses del corriente año.
Además, la entidad señaló en un comunicado que la evolución intermensual de las ventas registró una variación negativa del 4,44% (en unidades) respecto a junio de 2020.
Así lo expresó la Confederación al presentar este domingo su informe, en las que rubros como Neumáticos, Calzados o Perfumerías vendieron 30% menos que dos años atrás.
Si se compara con mayo del 2019, se observa una contracción, en este caso del 9,4%, de acuerdo con los datos relevados por Fedecom, sus cámaras y centros comerciales.
En el mes pasado se registró un incremento en todos los rubros respecto del año anterior, debido a que abril de 2020 tuvo la actividad más baja del año por la cuarentena por Covid-19.
Así lo señaló un informe de la CAME, que detalla: "Mientras un 30 por ciento de los comercios tuvo aumentos anuales en sus ventas, otro 53 por ciento registró bajas".
Así lo dio a conocer este martes la Federación de Comercio de la Provincia de Córdoba (Fedecom), a la vez que advirtió que el sector acumula tres años consecutivos de retracción.