Estará en el banquillo ante el TOF N° 6, acusado de la apropiación ilegal de la actual interventora del Inadi, quien nació en la ex ESMA.
Del martes al viernes, diversas acciones se realizarán en Salta, Santa Fe, San Juan y Mendoza, en causas por crímenes de la última dictadura.
Al histórico titular del emporio Ledesma, la Cámara Federal de Casación le rechazó el pedido de exclusión de los juicios por razones de salud.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó parcialmente una condena dictada por crímenes de lesa humanidad por el TOF1 de La Plata.
Advirtió que seguirá llevando adelante el reclamo de "Memoria, Verdad y Justicia como bandera”, tras la noticia de la muerte del represor.
Los delitos juzgados fueron cometidos entre 1976 y 1977 en el Colegio Militar de la Nación y también en el Centro Clandestino de Detención "El Campito".
Junto a Julio César Garachico son juzgados por los secuestros de siete personas, entre ellas Jorge Julio López y el estudiante de "La Noche de los Lápices", Francisco López Muntaner.
Durante la primera quincena de enero habrá audiencias por las causas que investigan crímenes en tres centros clandestinos de detención y los por vuelos de la muerte.
En una nueva audiencia del 12º juicio por el terrorismo de Estado, una testigo narró su propio secuestro y el derrotero de su hermano desaparecido. Otras tres víctimas relataron el horror.
Se trata de ex agentes que actuaron en el centro clandestino de detención, tortura y exterminio conocido como Automototres Orletti, espacio que funcionó en el marco del Plan Cóndor.
En el 12º juicio por delitos cometidos durante la última dictadura, Julia Vergara refirió el calvario sufrido por ella y sus hijos a partir del secuestro y asesinato de su esposo, en 1976.
Tres testimonios serán por videoconferencia, uno presencial en sala. El proceso ventila las causas Diedrichs/Herrera y tiene 18 imputados. Puede seguirse en vivo por YouTube.