"Nuestro compromiso es seguir haciendo para mejorar", dijo el presidente del TSJ de Córdoba

Luis Eugenio Angulo encabezó la conferencia de Apertura del Año Judicial 2025. El magistrado destacó el rediseño del tratamiento de los casos de flagrancia y la ágil resolución de los casos para evitar la reiteración del delito.

Córdoba28/03/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
angulo tsj córodba

En la Apertura del Año Judicial 2025, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, recordó que se cumplen 100 años del la creación de la institución. El magistrado encabezó la conferencia en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I y  aseguró que el Poder Judicial trabaja con particular intereses en temas de alta sensibilidad social, "como la inseguridad, las vulnerabilidades y el narcotráfico". 

Angulo expresó que buscan "fortalecer la cobertura territorial" y acercar la justicia a la ciudadanía. "Hoy nuestro compromiso es seguir haciendo para mejorar el servicio de justicia", manifestó en la ceremonia, acompañado por el gobernador Martín Llaryora y los vocales del TSJ Aída Tarditti, María Marta Cáceres de Bollati, Luis Rubio, Sebastian López Peña, Domingo Sesín y Jéssica Valentini. 

El magistrado celebró que la vacante que dejó la vocal Mercedes Blanc haya sido cubierta por otra mujer, Jessica Valentini, y aseguró que el nombramiento implica dar cumplimiento a normas de orden constitucional y convencional en materia de igualdad. 

Además, manifestó que la Justicia de la Provincia se interesa por "la inseguridad, las carencias, los esfuerzos que se hacen para llevar una vida con dignidad; como también del dolor y del desamparo": "Es indudable que sentimos y también sufrimos frente a esas situaciones. No somos ajenos al dolor", expresó.

El presidente del TSJ destacó el rediseño del tratamiento de los casos de flagrancia y puntualizó que la resolución a través de audiencias tempranas pretende evitar la reiteración de delitos y contribuir a la seguridad ciudadana. 

También subrayó el avance de la oralidad en todos los fueros y la mayor interacción entre las partes y el magistrado o la magistrada que intervienen. "Juicios que antes demoraban años, hoy tienen un tiempo de resolución mucho menor. La inmediación del juez en instancia decisivas ha contribuido para que las partes, con debido asesoramiento, puedan encontrar una solución consensuada, que es la mejor forma de concluir un conflicto", apuntó.

En otro pasaje, el presidente Angulo resaltó los esfuerzos institucionales concretados en Córdoba para garantizar la independencia del Poder Judicial. Especialmente, mencionó la creación del Consejo de la Magistratura, cuyo funcionamiento permitió que el 96,7% de los 552 magistrados, fiscales y defensores en funciones hayan sido seleccionados por concurso público. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto