El Gobierno de Córdoba manifestó su interés por extinguir obligaciones recíprocas con la Nación

Cinco provincias firmaron cartas de intención para adherirse al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, mientras que otras 13 (entre ellas, Córdoba) han expresado su interés por sumarse a la iniciativa para el saneamiento de las cuentas públicas.

Economía18/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Ministerio de Economía by Télam
El Régimen busca determinar y cancelar las deudas recíprocas entre la Nación y las provincias.Foto: Télam

Un total de 18 provincias argentinas, entre ellas Córdoba, manifestaron su voluntad de adherir al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, que busca facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas.

En rigor, el régimen, creado por el Decreto Nº 969/2024, busca acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos y remisiones para determinar y cancelar las deudas recíprocas entre la Nación y las provincias; permitiendo extinguir total o parcialmente las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones.

Catamarca, Chaco, Entre Ríos, La Pampa y Tucumán ya firmaron las cartas de intención para adherirse al régimen.

En tanto, han expresado su interés en sumarse al régimen Córdoba y estas otras 12 provincias: Chubut, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

"El principal objetivo del régimen es resolver conflictos cruzados y avanzar en su resolución a través del diálogo y el consenso entre las partes", señalaron desde la Secretaría de Interior.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Luis CAPUTO 2 BY NACaputo estimó un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre de 2025: "Estamos muy bien encaminados"
PBI by TélamINDEC: el PBI cayó un 2,1% en la comparación interanual del tercer trimestre



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto