Por la "alarmante precarización", ATE anunció una nueva jornada de lucha este miércoles

El gremio que nuclea a trabajadoras y trabajadores del Estado realizará una movilización denunciando el "fraude laboral" en los contratos de los empleados públicos y exigiendo su renovación.

País09/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
ATE anuncia paro de 36 horas (X de Rodolfo Aguiar)
Desde que asumió Javier Milei los contratos de las y los empleados públicos vencen cada tres meses. Foto: ilustrativa, gentileza X Rodolfo Aguiar.

El secretario General de Asociación de Trabajadoras y Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, anunció que el miércoles 11 de diciembre se realizará una nueva "Jornada de Lucha" para reclamar la renovación automática de los contratos de los empleados estatales que vencen cada tres meses. 

El gremio denuncia que los contratos trimestrales que impuso Javier Milei desde su asunción genera "malestar e incertidumbre en los trabajadores" y también resiente "en cantidad y calidad" los servicios que brinda el Estado. 

"Se le tiene que empezar a poner fin a la alarmante precarización renovando de manera automática todos los vínculos contractuales que vencen a fin de año hasta su definitiva incorporación en la planta permanente", expresó el dirigente a través de un posteo en su cuenta oficial de X. 

Además, Aguiar tachó de "ilegal" el sistema de evaluación de idoneidad impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que evaluará a 40 mil estatales, porque vulnera el derecho a la estabilidad laboral. 

Las y los trabajadores del Estado denuncian que durante el primero año de gestión de Javier Milei, sufrieron una perdida del poder adquisitivo sin precedentes y despidos masivos. 

El comunicado, indica hacía el final que las protestas deben "multiplicarse" en todo el país. El jueves 5 de diciembre ATE se sumó a la "Jornada Federal de Lucha" convocada por las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (ATE) junto a movimientos sociales y de Derechos Humanos, en contra de las políticas del Gobierno nacional. La movilización tuvo una masiva presencia en Buenos Aires y otras ciudades del país. 

Nota relacionada:

Marcha contra el Hambre (NA) 2Jornada Federal contra el Hambre: "Hay que resistir a este Gobierno inhumano y negacionista", dijo Taty Almeida
jornada contra el hambre by Eze Luque La TintaCórdoba: gremios y organizaciones sociales se movilizaron "por la depresión histórica" de los salarios

Te puede interesar
Lo más visto