El Club del Charango realizará un concierto gratuito en el Teatro de Luz y Fuerza

El espacio formativo que dirige Pachi Herrera, y que rescata y promueve la expresión y el aprendizaje de este representativo instrumento de la música popular; presentará este viernes 6 de diciembre, a las 20.30, algunos trabajos realizados durante 2024.

Cultura02/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Club del Charango Córdoba 1
"Vamos a interpretar las distintas obras del cancionero folklórico con las que hemos trabajado este año".Foto: Club del Charango

El Club del Charango Córdoba, que dirige el músico y compositor jujeño Pachi Herrera y rescata y promueve la expresión y el aprendizaje de este representativo instrumento de la música popular sudamericana; presentará las canciones y trabajos realizados durante 2024 este viernes 6 de diciembre, a las 20.30, en el Teatro del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, sito en Dean Funes 672.

Se trata de un concierto con entrada libre y gratuita, al cual pueden colaborar quienes deseen, a través de un bono de la Fundación Club del Charango.

Desde 2022, decenas de músicos de toda la provincia se congregan en los distintos encuentros que propone el club en donde se trabaja a nivel formativo. La actividad tiene lugar en Icho Cruz y en Córdoba Capital de manera fija, y se realizan algunos encuentros especiales en otras localidades de la provincia.

Al respecto de este proyecto, Pachi Herrera comenta: “Hacía mucho tiempo que tenía ganas de armar algo con charangos aquí en Córdoba. En marzo de 2022 empecé con este proyecto que lo llamé 'Club del Charango Córdoba'. Empecé brindando talleres y facilitando información acerca del charango a toda la gente de Córdoba que tenga ganas de tocar este instrumento, tanto para profesionales como para nivel inicial”.

Con respecto a cómo fue el modo de sostener el proyecto y del formato de trabajo, Herrera recuerda: “En un primer momento pude darle forma con el apoyo de un proyecto que presenté al Fondo Nacional de las Artes, también al programa Gestionar Futuro. Luego, con el tiempo armé la Fundación Club del Charango. Por estos días los mismos participantes de los talleres, quienes vienen a tomar clases son quienes sostienen este proyecto. El formato de trabajo es de dos encuentros mensuales a lo que le sumamos conciertos y presentaciones en vivo. El repertorio es de música andina a lo que le sumamos algunas composiciones que me pertenecen”.

Por último, Pachi Herrera destaca: “Este concierto del 6 de diciembre es el segundo que realizamos con el Club del Charango. El primero lo hicimos el año pasado como cierre de año en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas. En el concierto de este año, en el Teatro de Luz y Fuerza, vamos a interpretar las distintas obras del cancionero folklórico con las que hemos trabajado este año. En la presentación va haber artistas invitados que se van a sumar a cantar con el Club del Charango”. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto