
Villarruel le contestó a Milei: "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado, menos"
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
La campaña se extenderá hasta el 1° de noviembre y podrán acceder, de manera gratuita y sin turno previo, personas de 35 a 60 años, que sean familiares de pacientes con diagnóstico confirmado de Parkinson: abuelos, madre, padre, hermanos, tíos o primos.
Córdoba28/10/2024Desde este lunes arranca la "Semana detección precoz del Parkinson" en el Nuevo Hospital San Roque donde podrán acceder, de manera gratuita y sin turno previo, personas de 35 a 60 años, que sean familiares de pacientes con diagnóstico confirmado de Parkinson: abuelos, madre, padre, hermanos, tíos o primos.
El Ministerio de Salud confirmó que la campaña se desarrollará entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre de 8 a 12 y el objetivo es realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad en etapa “premotora”, la cual puede empezar a manifestarse hasta 10 años antes del inicio del temblor y síntomas motores.
El circuito estará a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales, donde se abordarán los síntomas del Parkinson desde distintos enfoques:
Recepción y toma de datos filiatorios: llenado de ficha con antecedentes de sospecha
Test no invasivos reconocidos a nivel mundial: cuestionario ampliado de síntomas no motores del Parkinson, a completar por el paciente.
Test de olfato: Olfatómetro «Nasalys” construido y diseñado por la facultad de Bioingeniería de la UNC.
Luego de estas pruebas se realizará la clasificación de la persona en bajo, mediano o alto riesgo.
En caso de bajo riesgo, la persona deberá repetir el control en 1 año, mientras que para aquellos que reúnan el criterio de mediana y alta sospecha, se les brindará una consulta neurológica, donde se evaluará si es necesario realizar análisis de sangre, otro tipo de test, estudios por imágenes, entre otros.
Vale destacar que se trata de una campaña inédita en Argentina, ya que no hay instituciones públicas ni privadas que cuenten con olfatómetro creado y diseñado para uso exclusivo en enfermedades neurodegenerativas.
Este dispositivo, cuenta con 14 esencias contenidas en lápices, teniendo en cuenta el cumplimiento de todos los requisitos para una toma correcta del examen, botonera, fichas para identificación, y sistema informático para rápida carga de datos y estadística.
El Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente después del alzhéimer y pertenece a los llamados trastornos del movimiento.
En relación a los factores genéticos, entre el 15 y 25 por ciento de las personas afectadas cuentan con algún pariente que lo ha desarrollado, siendo más probable si es un caso de Parkinson en edad temprana.
Y con respecto a los ambientales, existen algunas sustancias tóxicas como pesticidas, beber agua de pozo y otros aspectos de la vida rural que pueden ser causas del párkinson.
Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se suelen asociar principalmente a las dificultades motoras, que son los visibles, como es el temblor, rigidez, lentitud en el movimiento; pero hay otros no visibles que pueden aparecer antes que los motores, tales como trastornos del sueño o el olfato, dolor, depresión, alteraciones en la función cognitiva y del sistema nervioso autónomo.
En Córdoba el Nuevo Hospital San Roque es el centro de salud provincial de adultos referente en abordaje y tratamiento de Parkinson.
Luego de las críticas del oficialismo, la vicepresidenta se manifestó en las redes sociales con fuertes críticas a Milei y su gobierno.
LNM entrevistó a la periodista Emilia Delfino, autora de "La Generala. Biografía no autorizada de Victoria Villarruel, la vicepresidenta que desafía los Milei".
En una carta a su par mexicana Claudia Sheinbaum, el presidente de EEUU justificó la suba de aranceles a los productos que provienen de México debido a la "crisis del fentalino causada por los carteles mexicanos". La medida regirá a partir del 1 de agosto.
El agresor, de 44 años, atacó a un motociclista de 26 años con un tubo de agarre para gatos hidráulico. Sucedió en barrio General Paz.
La organización Vecinas Unidas en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) y Fundeps Argentina presentaron el caso ante la Corte internacional (CIDH) que finalmente dio la "admisibilidad" y el Estado Argentino deberá enviar la información solicitada.
La Municipalidad informó que comenzó a funcionar "Atributo a Bordo", una opción que permite activar la Tarifa Social en la tarjeta SUBE, solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago. La entrega de tarjetas superó las 150 mil personas.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.
Karen González estaba internada desde el martes tras manipular alcohol cerca de una estufa. La fiscalía ordenó peritajes para determinar con precisión las causas del accidente, y si existió algún tipo de negligencia o situación que pueda modificar la calificación legal.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
El intento de traslado durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Las nuevas tareas de remoción iniciarían en los próximos días. "Lo que le han hecho a esta quebracho casi tricentenario es condenarlo a muerte", denunció el biólogo Fernando Barri.
La vocalista de la banda Satélite Kingston falleció con 39 años, tras padecer cáncer de mama. Araceli fue una de las artistas que cuestionó el ajuste en la salud pública y el faltante de medicamentos. La mujer falleció sin poder acceder al tratamiento.
La agrupación que nuclea a socios e hinchas “Más Talleres”, emitió un comunicado a partir de lo que considera un “contexto de extrema gravedad deportiva, económica e institucional” del club de barrio Jardín.