Dirigentes y militantes de la FUC "de los años 80" llamaron a votar contra Milei

Quienes en los estertores de la dictadura cívico militar se sumaron a la lucha por la recuperación de la democracia y después condujeron la Federación Universitaria, dieron a conocer un documento.

Política 15/11/2023 Redacción La NUEVA Mañana Redacción La NUEVA Mañana
FUC de los 80
Histórica marcha del 6 de octubre de 1981, contra el arancel y por las libertades democráticas. Foto: gentileza

"A 40 años del fin de la dictadura genocida y la recuperación democrática, a 41 años de la guerra de Malvinas, nosotros y nosotras, integrantes del movimiento estudiantil, juvenil y popular que a principio de los 80 luchó junto a otras organizaciones contra la dictadura y el terrorismo de Estado, por la recuperación de las libertades democráticas, los derechos humanos y la educación pública, hacemos sentir nuestra voz", comienza el documento de quienes fueron parte activa de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC) en los años 80.

El pronunciamiento, a propósito de la segunda vuelta electoral del próximo domingo, que enfrenta a dos modelos de país, reunió a los y las militantes estudiantiles que tuvieron un rol central en Córdona, en el lapso entre el fin de la dictadura cívico militar y la recuperación efectiva del Estado de Derecho. 

En otro párrafo, el escrito dice: "Porque no olvidamos a las compañeras y los compañeros desaparecidos, a la represión y la persecución a la juventud. Porque salimos a las calles de Córdoba a exigir cárcel a Menéndez y su juicio y castigo al general. símbolo del genocidio en medio país".

Y tras reivindicar la lucha por la universidad gratuita, inclusiva y democrática, el documento destaca que "reconstruimos la universidad avasallada y vulnerada por la dictadura". 

Ya tomando una posición sobre el balotaje que enfrentará el domingo a Sergio Massa y Javier Miley, se expresa: "No podemos ser prescindentes en esta coyuntura histórica ante una elección presidencial donde el candidato Javier Milei reivindica la dictadura y un Estado mínimo que permita el saqueo y profundice la injusticia social; que, expresamente, propone mercantilizar la Educación; obturar la generación de Ciencia, una Salud solo para el que la pueda costear y  hasta el absurdo de privatizar calles y ríos".

"Sorprendidos vemos cómo la vieja ultraderecha se presenta hoy como lo nuevo, extraña alianza del partido del orden y del partido del desorden, que solo parecen coincidir en identificar las libertades democráticas como su enemigo", continúa la declaración, llamando a los cordobeses a "votar decididamente contra Milei y Villarruel".

Entre otras firmas, están: José Serra, Ricardo Aizpeolea, Claudio Lehmann, Eugenio Reati, Claudio Orosz, Carlos Vicente, Carlos Gallo, Medardo Avila Vasquez, Mariano Faraci, Amadeo Sabatini, Carlos Presman, Francisco Tamarit, Guillermo Hossly, Esther Galina, Alberto Leon, Marisa Cattaneo, Pedro Salazar, Flavia Gallina, Guillermo Ferrero, Eduardo Garcia,  Juan Gorostiague, Leoncio Cholo Lopez, Martín Valencia, Silvina Cuella, Mario Oyola, Julia Reartes, Claudia Fontanesi, Ramiro Sonzini, Pedro Salas, Gabriela Weller, Luis Zanetti, Alfredo Sapp, Fabio Inardo, Tito Borobio, Clavijo Edgar Santiago, Fernando Cerrvigni, Osvaldo Iachetta, Elizabeth Lehmann.

Te puede interesar
Lo más visto