
Afirman que la expulsión de Myrian Prunotto de la UCR "carece de legalidad"
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación.
La mujer de 24 años fue trasladada este domingo desde un domicilio de barrio Cerveceros. Un hombre de 62 años fue aprehendido en el lugar.
El hombre, de 35 años, registraría antecedentes delictivos. Inicialmente, fue observado por la Policía, circulando en contramano por arterias céntricas.
A través de seis decretos, publicados este lunes en el Boletín Oficial, a menos de una semana para la asunción de Javier Milei, Alberto Fernández avanza en la transición.
Uno de los focos estará en la provincia de Buenos Aires, donde son necesarios unos 40.000 fiscales, y en este distrito, será Ritondo quien comande el operativo en nombre del PRO.
Política 31/10/2023Los principales referentes del PRO y de La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a organizar el amplio operativo de fiscalización del balotaje del próximo 19 de noviembre, que incluirá la participación de unos 100.000 fiscales en todo el país.
Luego de que la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich y el expresidente Mauricio Macri anunciaran públicamente su respaldo al postulante de LLA, Javier Milei rumbo a la segunda vuelta electoral, en las últimas horas se produjo el primer encuentro para organizar la fiscalización entre ambas fuerzas políticas.
De la reunión, según pudo saber Télam, participaron en representación del PRO el diputado nacional Cristian Ritondo, el senador José Torello y la exdiputada Paula Bertol, mientras que por LLA estuvieron la excandidata a gobernadora bonaerense Carolina Píparo, Sebastián Pareja y Guillermo Ferraro.
Desde el partido fundado por Macri también se aportará al operativo fiscalización los nombres del exministro de Transporte Guillermo Dietrich y del exministro de Trabajo Jorge Triaca.
Los números indican que una fuerza política que quiera tener una buena estructura de fiscalización necesita a nivel nacional 100.000 personas.
Uno de los focos de este relevamiento electoral estará en la provincia de Buenos Aires, donde son necesarios unos 40.000 fiscales, y en este distrito, será Ritondo quien comande el operativo en nombre del PRO.
En provincia de Buenos Aires hay 40.201 mesas, y debe haber un fiscal por mesa, y a eso hay que sumarle uno o dos responsables de escuela o fiscales generales por cada lugar de votación.
De esta forma, LLA necesitaría 45.000 personas para supervisar el desarrollo de los comicios de segunda vuelta en la provincia más grande del país.
Otra de las estructuras que el PRO facilitará a la fiscalización de La Libertad Avanza es el grupo llamado G25, una red de militancia joven del partido desperdigada por todo el país.
Fuentes del partido con experiencia en varias elecciones indicaron que "es imprescindible que los fiscales que están sentados en las mesa tengan experiencia en elecciones anteriores, y preferentemente sean parte de la militancia".
"Los voluntarios -agregan los mismas voceros- pueden cumplir labores secundarias, pero muchas veces ocurre que no se terminan presentando en los colegios donde se vota".
En este sentido, se intentará evitar lo ocurrido en las elecciones generales, donde La Libertad Avanza confió parte de la fiscalización en el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo quien, según se debatió en el encuentro de ayer, no cumplió con la cantidad de fiscales que necesitaban.
En este esquema, también habrá que ver cómo juegan los 10 gobernadores de JxC que fueron elegidos durante este año: algunos de ellos están cercanos al PRO, mientras que otros se inscribieron en la postura de neutralidad de cara al balotaje que promueven espacios de JxC como el radicalismo, la Coalición Cívica y los dirigentes que tiene afinidad con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
A nivel nacional, la idea es que las responsabilidades de fiscalización se dividan por mitades entre el PRO y LLA.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó que en octubre ganará esa coalición y criticó al candidato de LLA, Javier Milei.
La candidata de JxC, aseguró que su competidor por LLA tiene “inestabilidad emocional” y consideró que esa condición genera "incertidumbre".
Tras los acercamientos pos PASO con Javier Milei, el ex presidente expresó su respaldo a la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich.
Según el sondeo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, Milei lograría el 33% de los votos; Massa, el 32%; y Bullrich, el 28%.
Este lunes, tras el debate realizado en Santiago del Estero, la candidata de JxC habló con la prensa y criticó tanto al ministro de Economía como al líder de La Libertad Avanza.
El libertario afirmó en una entrevista que la ex minstra fue "una montonera tira bombas" y puso "bombas en jardines de infantes".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
Con la certificación de un total de 658 integrantes de gobiernos locales de diferentes puntos de la provincia, este viernes se dio cierre al programa 2023 de Formación para un Buen Gobierno impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC).
El evento comenzó a las 18 en la Plaza de la intendencia Héroes de Malvinas con un ecocanje de residuos limpios y secos a cambio de adornos navideños y juguetes fabricados con plástico reciclado.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.