A los 85 años falleció Américo Tatián, voz del tango en la radio cordobesa

En la madrugada de este lunes, el médico y conductor del programa "La ciudad donde vivimos" de Radio Universidad, Américo Tatián, falleció a los 85 años.
Según informó Cba24N, el emblemático comunicador será despedido este mismo lunes en Casa Minoli de Rafael Nuñez 3849 Sala C, Planta Baja, desde 14 y hasta la medianoche.
El martes, en tanto, será el entierro en el cementerio La Floresta, ubicado en Ruta 5, km 18, Villa Parque Santa Ana. Hacia allí saldrá una caravana desde la sala a las 10, para comenzar a las 11 en el cementerio, según informó la familia.
Tatián fue reconocido también como referente de la cultura armenia en la ciudad.
Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba, donde se dedicó a la docencia hasta que fue expulsado por su militancia en el movimiento estudiantil. Fue neumonólogo y se especializó en tisiología, la rama que estudia la tuberculosis.
Desde 1986 condujo "La ciudad donde vivimos" por Radio Universidad AM 580, que es considerado el programa de tango más escuchado de Córdoba. Lo acompañaron allí María Eugenia Acotto y Gustavo Visentín.
"Amante de Troilo, Pugliese y Piazzola, a Tatián nunca le faltaban estampitas de Pugliese en su billetera. A personas muy específicas les entregaba algunas con la frase 'Pugliese, Pugliese, Pugliese', guiño para atraer a la buena suerte o espantar la 'mufa'”, destaca Cba24n en la nota en la que da cuenta de su fallecimiento.