El Consejo Directivo de la CGT, que conducen los dirigentes Héctor Daer y Carlos Acuña, se reúne este martes con la intención de que se apruebe la realización de una movilización el 10 de diciembre, día en el que asumirá como presidente Alberto Fernández.
La movilización a Plaza de Mayo se aprobaría luego de la primera reunión de Consejo Directivo que lleva a cabo la central tras la victoria del Frente de Todos en las elecciones de octubre.
Allí, además, se plasmará una voluntad unionista de los gremios tradicionales con la condonación de deudas de sindicatos -no los de la CTA- que volverán a la organización para acoplarse en agosto al proceso de renovación de autoridades, informó Ámbito Financiero.
Para el acto, los sectores tradicionales prevén una nutrida concurrencia propia que necesariamente irá en paralelo, sin intersectarse, con la que montan por su lado los gremios del Frente Sindical por el Modelo Nacional, de Hugo Moyano (Camioneros), Sergio Palazzo (Asociación Bancaria) y Ricardo Pignanelli (mecánicos, Smata).
"Es una tentación grandísima para los trabajadores, que padecimos tanto en estos cuatro años, que hoy nos podamos movilizar para acompañar y estar, y sentirnos parte de la vuelta del país a otro rumbo", dijo Daer semanas atrás a Futurock.
En Córdoba, asumieron las nuevas autoridades
Con José Pihen reelecto hasta 2023, asumieron las nuevas autoridades de la CGT Regional Córdoba. Junto al titular del SEP, se oficializó la llegada de los secretarios adjuntos José Porras (Smata), Raúl Ferro (Bancaria) e Ilda Bustos (Gráficos), la primera mujer en asumir ese cargo.
El acto, llevado a cabo en la sede de Smata, contó con el acompañamiento del ministro de Trabajo provincial, Omar Sereno, el diputado nacional Pablo Cassinerio, legisladores provinciales y dirigentes de CTEP, HIJOS y otras organizaciones sociales.
"También es el compromiso desde la Legislatura, cuando juremos los tres legisladores provinciales que tiene el movimiento obrero en Córdoba", destacó Pihén en su discurso.
Noticia relacionada: