Llega la quinta edición del festival “Una ciudad todos los pueblos”

Desde hoy hasta el domingo, se realizará en la avenida del Dante de Parque Sarmiento. Se podrá disfrutar de sabores, colores y música de países del mundo.

Córdoba08/11/2018
Festival una ciudad para todos gentileza Municipalidad
Desde hoy y hasta el sábado, el festival comenzará a las 19, en tanto, el domingo, las actividades iniciarán a las 13 horas.Foto: gentileza Municipalidad de Córdoba.

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir una nueva edición del festival de las colectividades, que se realizará del 8 al 11 de noviembre y en la que se podrá disfrutar de espectáculos tradicionales, sabores y artesanías de distintos países del mundo, representados en nuestra ciudad por las colectividades de residentes.

Desde hoy y hasta el sábado, el festival comenzará a las 19, en tanto, el domingo, las actividades iniciarán a las 13 horas.

La Municipalidad de Córdoba y las asociaciones de residentes organizan por quinta vez el festival “Una ciudad, todos los pueblos”, que reúne anualmente a las colectividades y asociaciones de inmigrantes que eligieron a nuestra ciudad como hogar permanente y que, a través de esta fiesta, comparten con los cordobeses las tradiciones de sus lugares de origen.

“Una ciudad todos los pueblos” se define como un espacio de encuentro de pueblos, lenguas, historias y tradiciones muy diversas que hacen de Córdoba una ciudad cosmopolita y multicultural.

El festival reúne a las colectividades que residen en la ciudad alrededor de un espacio tradicional e histórico como la avenida Del Dante. Vecinos y turistas tendrán la posibilidad de vivir cuatro jornadas inolvidables para compartir las costumbres y tradiciones, danzas y gastronomía, de los países de origen de nuestras colectividades de residentes.

Recorriendo los diferentes stands, se podrán degustar una paella, un shawuarma, una sopa paraguaya o arepas, o también disfrutar de los tradicionales ceviches y tiramisú.

A su vez, el público podrá disfrutar de números musicales y danzas árabes, armenias, bolivianas, cubanas, españolas, italianas, japonesas, mexicanas, griegas, polacas, sirias  y libanesas, entre otras.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto