Este viernes y sábado de 10 a 13, en la Plaza San Martín frente al Cabildo. Se entregarán vuvuzelas, cornetas y banderines, entre otros.
El intendente asistió al encendido del arbolito que mide 14 metros y se elaboró con 10.000 objetos provenientes de la economía circular.
La cifra se alcanzó al cumplir su primer mes operativo. Estos residuos se transforman en insumos que son utilizados por emprendedores.
El movimiento cooperativo exhibe alternativas posibles ante el agotamiento de nuevos-viejos paradigmas y se planta como actor de peso en el juego político.
Tras el aislamiento y sus consecuencias económicas, las cooperativas de trabajo del rubro comunicación se plantean nuevas estrategias para la reactivación y el crecimiento del sector.
La asamblea constitutiva será el sábado 18 a fin de conformar dicha Mesa, que será la segunda en su tipo en la provincia y la novena en el país.
Hoy existen 54 paseos distribuidos en distintos sectores de la ciudad. Del total de feriantes, 84% son mujeres, 15,8% hombres y 0,2% trans.
La Cooperativa de Obras y Servicios puso en marcha la campaña. Los contribuyentes suman puntos de acuerdo a sus acciones en pos del reciclado. Hay premios.
Con la articulación del legislador Matías Chamorro, se firmó un convenio entre el Ministerio de Promoción del Empleo y Economía Familiar, la Agencia Córdoba Joven y FEMUCOR.
Con ese objetivo se reunieron en la Fundación Banco de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, INTA, Redac, SENASA, la Asociación Civil Tiere y el legislador Chamorro.
Hace un año esta cooperativa participó por primera vez en la Feria de la Economía Solidaria por el Buen Vivir con semillas y con abono de caballo que destinó en beneficio de la huerta.
Durante todo el año los productores de la ruta provincial A174 no paran de sembrar y cosechar, trabajando mancomunadamente, como método de lucha diario.