Lo confirmó la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba. Se vendieron 14.367 vehículos usados y la baja del 16,5% en comparación a igual mes de 2017.
En Bancor perforó el techo de los 39 pesos, cotizando a $39,10. Además, hubo una brusca suba del Riesgo País, que alcanzó los 744 puntos.
El Estimador Industrial indicó un 6,8% de descenso interanual, mientras que Indicador de la Construcción marcó una baja del 6,4% interanual.
Se trata de una suba de 60 centavos con respecto a la víspera, donde finalizó en promedio a $37,61. Revirtió la tendencia tras cuatro jornadas a la baja.
Así lo anunció la empresa Raizen Argentina, licenciataria de la petrolera en el país. La baja ocurre en paralelo a lo dispuesto este lunes por YPF.
Las pymes de la provincia cerraron el mes con un descenso del 12,1% en sus ventas. La baja se siente con mayor intensidad en Río Tercero, Las Varillas, Río Cuarto y Alta Gracia.
La divisa norteamericana retrocedió $1,19, según el promedio efectuado por el Banco Central. En Bancor, cotizó a $38, y en el Nación a $37,40.
Así lo dio a conocer este lunes la Cámara de Comercio de Córdoba. En tanto se informó que en los 11 meses del año la caída del nivel interanual fue del 6,5%.
Así lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came). Es el mayor descenso del año. La mayoría de los negocios registró una caída de 5,8% en lo que va del 2018.
La divisa cayó 74 centavos durante esta jornada. En tanto, el Banco de Córdoba indicó que el dólar cerró a $36,70 para la compra y $38,80 para la venta.
Por su parte, el Banco de Córdoba indicó que la divisa cerró a 37,50 pesos para la compra y 39,60 pesos para la venta en la provincia.
Asimismo, en el Banco de Córdoba la divisa norteamericana subió a $39,90. En promedio, retrocedió luego de cinco jornadas de suba en bancos y agencias.