El dato surge del relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la Provincia. Para un alumno de escuela privada, la canasta llegó a los $7.285.
El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su nivel general de 3,97%, mientras que el arrojado por Indec fue de 2,9%.
El dato se ubicó por encima a lo previsto por analistas del mercado. En comparación con enero de 2018, el salto del IPC llega al 49,3%.
"La situación es similar a la de 2002", indicó Yeal Kim, titular de la Fundación ProTejer y agregó: "el futuro es muy negativo".
"Creemos que continuará la caída a lo largo de este primer semestre", indicó Miguel Acevedo, titular de la Unión Industrial Argentina.
La Dirección de Rentas de Córdoba informó que el primer vencimiento del inmobiliario urbano, rural, automotor o embarcaciones se extenderá hasta el lunes.
La recaudación fue de $16.196 millones, lo que significa un crecimiento del 31,5%. Pero si se descuenta la inflación, se registra una fuerte caída.
La economía real pasa un momento "crítico". Alertaron que "la inflación quitó entre el 10 y 15 % de capacidad de compra con el salario formal.
En el primer mes del año, el Índice Asado que elabora mensualmente el Mercado Norte registró una suba del 4,37%; unos 79 pesos más que en diciembre de 2018.
La suba se produjo este miércoles. Los precios quedaron en $42,24 la Súper, $47,33 la Premium, $37,42 la Diésel y y $43,49 la Euro Diésel.
Así lo indicó el secretario de Viviendas de la Nación, Iván Kerr. Consideró que el 2018 fue "muy difícil" para esa modalidad de créditos hipotecarios.
De esta manera, el sector acumula un año entero de caída, según el primer observatorio de la actividad realizado por la Cámara de Comercio.