Se exportaron 840 mil toneladas. Las tratativas encaradas por Córdoba ante el Gobierno Nacional el año pasado, lograron la baja del 12 al 7 de las retenciones al maní.
Fedecom informó que la baja alcanza el 9,6% interanual. De esta manera, suman 35 los meses de caídas interanuales consecutivos en Córdoba.
A pesar de que el impuesto al combustible se postergó, este lunes las estaciones de servicios amanecieron con una suba en la nafta súper quedó a $ 81,80 y la infinia, a $ 94.
Se suma a la certificación otorgada por el IRAM a las empresas industriales. Se trata de una herramienta más para la inclusión y el desarrollo dentro del mercado actual o futuro.
El Ministerio de Finanzas informó que el Ministerio de Economía de la Nación emitió los títulos ya restructurados. El pasivo renegociado es de 1.685 millones de dólares.
El incremento del Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) estuvo encabezado por alimentos y bebidas. En la comparación interanual la variación fue del 33,7%.
El radicalismo advierte que los anuncios de Schiaretti son "fruto de la ingeniería discursiva del Gobierno provincial". Aseguran que aún no se ha cerrado el acuerdo y que "la deuda no se fue".
Desde este lunes, en Córdoba, el precio tiene un promedio de $37.50. Según se informó, en las estaciones de gas la recomposición de precios registran subas de entre $1,5 a $2.
La variación interanual, en relación al mismo mes del 2019, es del 44,40%. El costo del metro cuadrado asumió un valor de $41.300,00.
En términos interanuales, la suba fue del 32,11%. En lo que va del año los precios acumularon un aumento del 27,55%, según la Dirección General de Estadística y Censos.
El fondo total del que dispone el Gobierno Nacional es de $3.500 millones para préstamos directos destinados a proyectos de inversión productiva nacional.
La sesión está convocada para las 9.30. El proyecto del Ejecutivo prevé ingresos por $57 mil millones y un gasto por $60 mil millones, con un déficit del 5%.