Científicos israelíes lograron desarrollar modelos completos de embriones humanos a partir de células madre de laboratorio.
Así lo manifestó el presidente de la Pontificia Academia para la Vida, el arzobispo italiano Vincenzo Paglia, antes de visitar Argentina.
Los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones de EEUU ayudarán al gobierno ecuatoriano a investigar el crimen del candidato presidencial.
De culminar el programa con éxito, India se uniría al reducido club de naciones que consiguieron un alunizaje controlado: Rusia, EE.UU. y China.
En la Semana Mundial de la Lactancia, especialistas advierten la falta de lugares acondicionados para la lactancia en el ámbito de trabajo.
A nivel mundial, son litigios tras la denuncia de ciudadanos por la inacción de gobiernos en materia climática y la contaminación de grandes empresas.
El brote en el país africano comenzó porque "las víctimas consumieron cadáveres de ganado infectado con esta enfermedad".
La enviada especial de la ONU en Haití advirtió sobre el ritmo "alarmante" con el que la violencia de las pandillas se extiende por el país caribeño.
Hubo víctimas fatales en los estados de Tennessee, Arkansas, Misisipi, Alabama, Indiana e Illinois. El fenómeno arrasó casas y dejó decenas de heridos.
Ocurrió en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), ubicada en la fronteriza Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua.
La administración de Zelenski pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad. EE.UU. "no tiene indicios" de que Rusia haya transferido armas.
Tras varios años de descenso, 86 periodistas y trabajadores de medios de comunicación fueron asesinados en todo el mundo en 2022.