El test busca reducir las tasas de mortalidad por causa de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre.
La marcha se realizó frente a la sede del organismo. En tanto, mil científicos argentinos en el exterior firmaron un documento en repudio.
Valthe Ing. es una empresa "made in Córdoba", responsable del desarrollo del prototipo del motor regenerativo del lanzador de satélites de la Conae.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
El científico e investigador del Conicet Federico Ariel, fue reconocido en la primera edición del premio bienal Fundación Al-Fozan de Arabia Saudita.
Salvarezza sostuvo que comenzará a operar la planta de celdas y baterías de litio destinadas al sector público y a proyectos estratégicos.
Un equipo de científicos de San Luis busca detectar con una aplicación de telefonía móvil con inteligencia artificial la presencia de tumores.
Lo concretará a modo de “prueba científica” para acelerar la lectura de telegramas en el escrutinio de votos y poder dar resultados más rápido.
El hallazgo fue descubierto por paleontólogos del Conicet y del National Museum of Nature and Science de Tokyo, Japón.
YPF Tecnología S.A. alcanzó un acuerdo con la compañía estadounidense para impulsar el cambio de la matriz energética hacia energías limpias.
El investigador Gabriel Rabinovich anunció que se está trabajando en un fármaco que incremente la respuesta inmune en el tratamiento.
Se trata del compuesto desarrollado por el Conicet, la Unsam y el Laboratorio Cassará. La vacuna previene enfermedades infeccionsas.