Según el organismo, se cumplieron todos los criterios de desempeño y los objetivos indicativos del Acuerdo de Facilidades Extendidas con Argentina.
El Indec indicó también que el Consumo Público avanzó 6,5% interanual y corrigió la cifra del crecimiento del PBI en 2021, que pasó a 10,4 por ciento.
La tasa de desocupación fue del 7% al cierre de los primeros tres meses del año y se mantuvo en su nivel de acuerdo al último periodo de 2021.
Los envíos al exterior totalizaron u$s 8.226 millones, con un saldo comercial positivo por u$s 356 millones y 17 meses consecutivos de superávit.
El Gobierno convocó a los tenedores de LEDES y LECER con vencimientos el 30 de junio a participar de una operación de conversión de su Título Elegible.
El dato fue revelado por un trabajo que analizó el consumo de energía y que fue difundido por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
El director del Banco Nación se manifestó a favor de convertir a Vicentin en una "empresa mixta" que pueda "intervenir en el mercado de alimentos".
Así lo indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La movilidad turística generó “un derrame en las economías regionales".
Comercio Interior indicó que la continuidad "responde al crecimiento que ha tenido". La TNA para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas fijas será del 42%.
El pago, que se concretará con reservas del Banco Central, se realizará antes de la llegada del segundo desembolso previsto por unos US$ 4.000 millones.
La Dirección de Economía, Igualdad y Género indica que 1 de cada 3 trabajadoras de casas particulares perdió su empleo en pandemia.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, analizó este dato como "un signo de cómo se está recuperando el turismo después de la pandemia".