"Es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", indicó el informe de la Secretaría de Política Económica.
Con las firmas del interbloque del FdT, la propuesta del Ejecutivo quedó lista para ser aprobada en la Cámara Alta la semana que viene.
Los beneficios rigen en grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.
La suba del piso del mínimo no imponible para el pago del impuesto será tras el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El valor promedio de agosto de las expensas para los hogares fue de $ 39.649, un 6,55% más que los $ 37.212 del pasado julio.
Este lunes se efectiviza el programa de reintegro del IVA en la compra de productos de la canasta básica con tarjeta de débito.
Economía anunció medidas de alivio fiscal para los autónomos y adelantó un proyecto para simplificar el paso entre monotributistas a profesionales.
A partir del lunes, la iniciativa permitirá la devolución del 21% del IVA en compras, beneficiando a trabajadores, jubilados y otros sectores.
En los últimos doce meses, el costo de la CBA se ubicó en 146,4 % y la CBT 137,7%, en tanto que en similar lapso la inflación fue de 124,4%.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, subrayó que "no hay economía que funcione sin demanda".
Tras la medida de devolución de IVA a aplicarse a partir del lunes, se buscará asegurar que los contribuyentes puedan acceder al beneficio.
La medida implica el cobro de un refuerzo de $15.000 correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, se informó oficialmente.