“Sé de la calidad moral y la calidad técnica de cada uno de quienes me acompañan” en el Gabinete nacional, sostuvo Fernández.
El presidente electo presentó este viernes a los integrantes del Gabinete que lo acompañará desde el próximo 10 de diciembre.
El académico es colaborador del premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz e investigador de la Universidad de Columbia, que lo felicitó por las redes por la designación.
La diputada nacional afirmó a La Nueva Mañana que "no alcanza" con que alguien "se sienta dueño" de la oposición y criticó la falta de mujeres en las jefaturas de bloque.
El ministro de Producción y Trabajo sostuvo a su vez que no quiere discutir si es un punto más o un punto menos dado que el nivel del 25% registrado en 2017 ya "era muy fuerte".
Lo afirmó Sergio Massa luego de reunirse con una delegación de legisladores brasileños y firmar la Declaración Parlamentaria de Buenos Aires. Buscan mantener la cooperación.
"Por supuesto que no me gusta. En la Argentina no existe la ley del tránsfuga que hay en algunos países", sostuvo el coordinador del interbloque de Juntos por el Cambio.
El proyecto será tratado el miércoles 18 de diciembre porque, según fuentes del Frente de Todos, la intención es tener aprobada la ley para el próximo gobierno antes de fin de año.
Ansaloni, Ávila y Carambia conformaron un bloque aparte, llamado Unidad y Equidad Federal y habían sido tildados de traidores vía Twitter por el presidente Macri.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que todos los directores de la autoridad monetaria también tomaron la misma decisión.
El encuentro tuvo lugar en horas de la tarde de este miércoles, a sólo seis días de la jornada oficial del traspaso de mando presidencial.
Se trata de Miguel Ansaloni, Beatriz Ávila y Antonio Carambia. Los legisladores formarán parte del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo.