Patricia Resler fue asesinada por su pareja, César Heim, en la ciudad de Juan José Castelli. Es el quinto femicidio en la Provincia durante este año.
De acuerdo a un estudio realizado en 11 países de América las mujeres más jóvenes, las de clase baja y las que trabajan son las que más declaran haber sufrido violencia de género.
Elías Iván Lesta, de 37 años, es el único imputado por el crimen de la profesora de música de 42 años, cometido el 27 de abril de 2016 en un country de La Calera.
El protocolo otorga pautas sencillas para investigar y litigar en casos de femicidios, conforme lo estipula la Convención de Belem do Pará.
País
18/04/2018
Redacción La Nueva Mañana
La jueza del Chaco, Patricia Bustos, entendió que la víctima decía la verdad, aún sin pruebas, sobre los dichos que dos trabajadores le profirieron en la calle.
País
06/04/2018
Redacción La Nueva Mañana
Dos hermanos, junto a la madre de ambos, están acusados de mantener cautivas a dos jóvenes, quienes sufrieron todo tipo de maltratos y hasta mordeduras de perros.
El agresor se llama Mauricio Cuello, tiene 51 años y vive en barrio Arguello Lourdes. Le disparó en el brazo con una escopeta casera, escapó y fue detenido a pocos metros del lugar.
A pesar de que la defensa propició que el hombre, de origen jordano, se quedara en el país para reunificar la familia, la Justicia consideró que la situación era de "riesgo alto" y la violencia "se perpetúa en la actualidad".
El juez de Control de Cosquín, Gabriel Prémoli, imputó al fiscal del Primer Turno de Villa Carlos Paz. “Vas a terminar como Nora Dalmasso” denunció la mujer que le dijo.
El pedido de libertad inmediata para el victimario lo hizo el fiscal Raúl Gualda, el mismo que días atrás también solicitó la absolución de Julio César Suárez en el juicio por amenazas al periodista Dante Leguizamón.
Sociedad
20/03/2018
Redacción La Nueva Mañana
Este jueves concentraron en el centro de la ciudad de Jesús María, donde leyeron una carta e hicieron una suelta de globos en memoria de la mujer asesinada de tres escopetazos.
Así lo consideró la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, que resolvió anular una sentencia del Juzgado de Primera Nominación que declaró que no había suficientes pruebas para elevar a juicio la causa por lesiones agravadas y amenazas de muerte.
País
15/03/2018
Redacción La Nueva Mañana