Según informó el Ministerio de Justicia, la Comisión encargada de elaborar el anteproyecto para reformar Código Penal se reunió ayer y coincidieron en limitar el beneficio de la libertad condicional a los reincidentes, a los agresores sexuales y a los secuestradores extorsivos, entre otros delitos graves, según informó La Nación.
La Comisión irá proponiendo temas sensibles de discusión cada 15 días. En tanto, desde el Ministerio destacaron la importancia de la participación de la sociedad en la redacción de la nueva normativa.
El presidente de la Comisión, el juez federal de Casación Penal Mariano Borinsky, resaltó el acuerdo logrado "en la víspera de la Pascua". Los expertos que mantienen reuniones periódicas, decidieron abrir un canal de diálogo con la sociedad a través de la plataforma Justicia 2020, que desde el próximo lunes recibirá los aportes de la comunidad en el eje penal.
"Allí probaremos a consideración de la sociedad la legislación actual más los anteproyectos y un cuadro comparativo", indicó uno de los miembros de la Comisión.
Borinsky, encabezó la reunión con el director nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal, Carlos Mauricio González Guerra. La comisión volverá a reunirse antes de fines de abril, mientras que los equipos de asesores lo hacen semanalmente.